

ECOSISTEMA, POBLACION Y COMUNIDAD
ECOSISTEMAS TERRESTRES
BOSQUES:
Aquà es donde entran las selvas, los bosques de conÃferas, la taiga y los bosques secos y templados. En general todos presentan una generosa vegetación y especies animales de lo más variadas, asà como cientos de especies de árboles y plantas.

MATORRALES:
Las matas y los arbustos son la vegetación más relevante dentro de este ecosistema. Dentro de los materroales existen páramos, arbustales y xerófilos, que por su parte están compuestos por plantas menores como cactus y chaparrales.

DESIERTOS:
La flora y la fauna dentro de esta clase de ecosistema no es abundante y esto se debe en gran parte, a los climas extremos que pueden sentirse tanto de dÃa como cuando opscurece. Además del desierto, están los Indlandsis, que vendrÃan a ser los desiertos polares y presentan extensas capas de hielo.

HERBAZALES:
Se llaman de esta manera porque las hierbas abarcan la mayor parte de sus terrenos. En esta categorÃa entran las praderas, las sabanas y las estepas. Además, el clima en esta clase de ecosistema puede variar desde tropical hasta frÃo.

TUNDRAS
Se trata de un lugar que se caracteriza por lÃquenes y musgos en su mayorÃa para la fauna, además de un ambiente bastante húmedo y frÃo, en donde incluso el subsuelo llega al estado de congelamiento.

ECOSISTEMAS HUMANOS
Todos aquellos ecosistemas en donde ha intervenido el ser humano son denominados de esta forma y como tales, se conocen como rurales y urbanos dependiendo de su población; asà como artificialesy seminaturales, que es donde se llegan a recrear algunos paisajes como estanques, bosques y hasta desiertos.
